Integra26 mayo, 2023 Dentro del contexto del software susceptible a aplicar para la consecución del distintivo de Destino Turístico Inteligente, siempre tendemos a priorizar todas aquellas herramientas que nos permiten obtener la mayor información posible relativa al destino: comportamiento de los viajeros, interacciones de los usuarios, actividad en redes sociales, participación ciudadana, etc. En definitiva, datos “medibles” generados en el destino. Todas estas herramientas forman parte de la llamada tecnología “Big Data” y son fundamentales para conocer cada uno de los aspectos sobre los que se deben tomar decisiones a la hora de fomentar, promover y explotar al máximo las opciones para convertirse en Destino Turístico Inteligente. Una vez que disponemos de los citados datos medidos, ¿son suficientes?, ¿qué hacemos con ellos?, ¿cómo los interpretamos? o ¿sabemos si nos aportan lo que necesitamos? Todas estas preguntas deben ser contestados a la hora de elaborar nuestra estrategia relativa a Destino Turístico Inteligente, el Plan Director. Este plan es la piedra angular sobre la se basa la definición de las actuaciones que se van a llevar a cabo para conseguir los resultados deseados y que serán medidos por las herramientas de Big Data citadas anteriormente. Índice de contenidos ToggleCICLOPS DTI como herramienta de Gobernanza¿Cómo nos ayuda CICLOPS DTI en cada una de las fases del Plan Director?CICLOPS DTI como herramienta de NormalizaciónCICLOPS DTI: despliegues operativos CICLOPS DTI como herramienta de Gobernanza En este punto es donde CICLOPS DTI nos aporta un valor diferencial en nuestra organización, en concreto, aportándonos la capa de Gobernanza necesaria para la correcta definición, despliegue, medición y monitorización del Plan Director. ¿Cómo nos ayuda CICLOPS DTI en cada una de las fases del Plan Director? Definición: Nos permite concretar los Objetivos que queremos alcanzar en cada uno de los Ejes. Despliegue: Identificando las Actuaciones necesarias para la consecución de los objetivos, así como las actividades correspondientes a cada una Medición: Definiendo los indicadores y asociando cada uno de ellos a los objetivos previamente definidos, con el fin de comprobar si alcanzamos los resultados buscados. A la hora de realizar el despliegue CICLOPS DTI, de una forma colaborativa, nos permite distribuir tanto las Actuaciones como las Actividades por toda la organización, estableciendo responsables, fechas estimadas, recursos, etc…, como si de una gestión por procesos se tratase. Disponiendo de las vistas necesarias para realizar el seguimiento, documentación y avance adecuado. Una de las ideas fuerza de CICLOPS DTI es la versatilidad y adaptabilidad y se ve reflejado a la hora de la definición de los indicadores, permitiendo que el origen de sus valores pueda desde ser introducido manualmente (data entry) hasta enlazado directamente de otras aplicaciones, como pueden ser las de Big Data referidas al inicio. La fase de monitorización está formada por los Cuadros de Mando incluidos, desde los que podemos revisar: Plan Director: Consecución del plan, basado en la consecución de todos los elementos que lo componen, ejes, objetivos e indicadores; cruzados a su vez con la parte operativa, es decir, las actuaciones y actividades. De tal forma que nos permitirá prever si vamos en línea con lo definido en el plan director o si bien es necesario cambiar y/o adaptar actuaciones para lograr los resultados buscados. Indicadores: con este cuadro podemos revisar la evolución y tendencia de todos los indicadores definidos durante el tiempo. CICLOPS DTI como herramienta de Normalización CICLOPS DTI es una solución que permite la gestión ágil y sencilla de la información y datos necesarios para la obtención y mantenimiento de las normas UNE 178501 y 178502. Añadido a todas las funcionalidades de Gobernanza descritas dispone de los módulos requeridos por las nomas UNE indicadas: Procesos Mejora de Procesos y Auditorías Partes Interesadas Riesgos Reforzando cada uno de ellos con los elementos gráficos correspondientes: Mapas, fichas y cuadro de mando de Procesos Matriz de Necesidades y Expectativas Mapa de Riesgos CICLOPS DTI: despliegues operativos CICLOPS DTI presenta diferentes modalidades de despliegue con el fin de adaptarse a las necesidades de los destinos. Puede ser: Monodestino: Capacidad para la gestión de un único destino. Se utiliza una única estancia de CICLOPS DTI. Multidestino: Orientado a gestionar varios destinos con un organismo común a todos ellos. Dispone de Cuadros de Mando con la consolidación de la información de todos los destinos que la forman. Se dispone de un CICLOPS DTI por cada destino. Mancomunidad: Esta modalidad está pensada para la gestión de destinos pequeños que tienen tanto recursos como gestión unificada. Se emplea un solo CICLOPS DTI configurado para que accedan tanto los diferentes destinos como el gestor principal Ciclops DTI es la solución tecnológica que agiliza el trabajo de los responsables de destinos turísiticos como herramienta de soporte y seguimiento logrando la digitalización completa del sector turístico. Si estás interesado en implantar esta tecnología contacta con nosotros.
Tecnología para la empresa 20 julio, 2023 Microsoft Inspire 2023: bienvenidos a la nueva era con Bing Chat Enterprise y Microsoft 365 Copilot
Software de Gestión and Tecnología para la empresa 14 julio, 2023 Diseñando el software de gestión del trabajo perfecto
Tecnología para la empresa 30 junio, 2023 Guía paso a paso sobre cómo integrar herramientas web con la API cloud de WhatsApp