Adrián Martínez7 septiembre, 2023 Según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en España hay 2.929.000 pymes, contando todas las categorías. No obstante, siguen constituyendo casi la totalidad del tejido empresarial, reservando un espectro del 0,18% a las grandes empresas. Por sectores, el tipo de empresa en el sector servicios sigue siendo predominante, con un 73% del total de las sociedades, lo que se traduce en 2.147.000 empresas. En el cómputo estatal, a mucha distancia aparece el sector de la construcción, con un 11%, lo que suponen 335.000 empresas, seguido del sector agrario (9%) y el de la industria (6%). Actualmente, la pyme está atravesando diferentes dificultades como la inflación que provoca el alza de los costes o el rápido incremento de los tipos de interés afectando directamente a la gestión económica – financiera de la organización. Con el servicio “Organiza tu pyme”, ofrecemos un servicio enfocado a la pequeña y mediana empresa con el objetivo de organizar la gestión de la empresa de forma sencilla. Índice de contenidos Toggle¿Por qué una pyme debe contratar este servicio de consultoría?Nuestra metodología para que tu pyme crezcaDiagnóstico inicial: Conoce tus puntos fuertes y áreas de mejoraHoja de ruta: El camino hacia la mejora continuaAcompañamiento durante el procesoEstrategia para el futuro de negocioNuestro servicio “Organiza tu Pyme” ¿Por qué una pyme debe contratar este servicio de consultoría? “Organiza tu pyme” ofrece un asesoramiento consultivo o un servicio coaching de gestión con grandes profesionales. Este servicio está enfocado para pequeñas y mediana empresas de cualquier sector. A través de una tarifa plana se ofrece el acompañamiento recurrente a las organizaciones mediante canales digitales/online. Con el objetivo de conseguir los mejores resultados, definimos la estrategia, proporcionando las herramientas, la metodología y los procesos necesarios, haciendo foco en: La optimización de sus recursos al máximo La mejora en la gestión de sus procesos clave El empoderamiento del equipo definiendo funciones y responsabilidades La aplicación de procesos y herramientas de gestión y organización Nuestra metodología para que tu pyme crezca Diagnóstico inicial: Conoce tus puntos fuertes y áreas de mejora A través del diagnóstico inicial, se realiza un análisis ágil de la situación actual de la empresa haciendo foco en los pilares: Objetivos Organización y Personas Procesos Indicadores Mediante el lanzamiento de un formulario automatizado, identificaremos el nivel de gestión empresarial de la organización, así como sus puntos fuertes, áreas de mejora y las principales líneas de trabajo a abordar. Este conocimiento se documentará en un informe de diagnóstico. Hoja de ruta: El camino hacia la mejora continua En esta fase se incluye la definición de un calendario del proyecto, una píldora formativa mensual para el acompañamiento de las líneas prioritarias de trabajo identificadas y diferentes modelos de implementación. La finalidad que se persigue se basa principalmente en trasladar metodologías contrastadas en diversas PYMEs, dotando de conocimiento a la empresa para para poder desplegar en su organización dichas metodologías. Acompañamiento durante el proceso El seguimiento o acompañamiento se realizará a través de canales digitales como TEAMS; WhatsApp o Telegram. Las sesiones serán ágiles con una duración máxima de dos horas en las que pondrán en común los avances realizados por la organización, supervisando los trabajos realizando y proponiendo mejoras mediante una tutorización externa. Estrategia para el futuro de negocio A través de este servicio, trabajamos en diferentes áreas de mejora de la organización, contando con consultores expertos con amplia experiencia para abordar diferentes casuísticas y sectores. Algunas de estas áreas de trabajo son la definición, despliegue, medición y el seguimiento de objetivos de la organización y la asignación de recursos; la creación y/o evolución del mapa de procesos, así como la identificación y trabajo de los procesos críticos; el establecimiento de indicadores para medir el rendimiento de los procesos; la revisión y/o evolución del presupuesto, etc. Alba Tudela, Responsable de Calidad de TAC Logística, compartía la siguiente reflexión acerca de este servicio: “Encontramos un asesoramiento global, adaptado a nuestras necesidades, con procesos sencillos y resolutivos. Hemos conseguido aumentar nuestra calidad y mejora continua, aportando valor a nuestra compañía”. Nuestro servicio “Organiza tu Pyme” A través de una tarifa plana mensual, se ofrecen diferentes opciones que varían en el número de sesiones mensuales y el tiempo de dedicación, encontrando: Opción Premium: 1 sesión por Teams con consultor senior de forma quincenal y con una duración de 2 horas. Opción Medium: Resolución de dudas vía Teams o Telegram con máximo de dedicación de 2 horas al mes. La resolución de dudas y/o consultas está garantizadas de forma constante a través de los canales virtuales anteriormente comentados.
Estrategia and Marketing digital and Seguridad and Tecnología para la empresa 27 enero, 2023 ¿Cuáles son las tendencias que marcarán 2023?
Estrategia and Marketing digital 27 octubre, 2022 Definiendo la estrategia de digitalización: Business Model Canvas