Hemos creado un entorno de observación propio, sustentado sobre fuentes de conocimiento externo, que nos permite visionar las necesidades futuras de nuestros clientes.
Anticiparse a las necesidades futuras tiene como punto de partida el análisis y diagnóstico de la situación actual. De este modo, seremos capaces de identificar áreas de mejora para desarrollar un modelo de innovación que permita el crecimiento y la aceleración del modelo de negocio.
El punto de partida pasa por acotar el área de necesidad, creando un equipo de Key players participantes en el proceso. A partir de ahí, mediante una sesión de inmersión dinamizada con herramientas de innovación basadas en la metodología Design Thinking, se desarrollará un mapa de áreas de mejora y anticipación.
En Integra nos caracterizamos por contar con un ecosistema multi-generacional que es percibido, más que como un reto, como una oportunidad. Baby boomers, Generación X, Millenials, Generación Z... todos trabajando en un mismo entorno.
¿Por qué creemos que es un punto más que positivo para las organizaciones?
Pero lo más importante: nos permite mirar y avanzar hacia el futuro con la pasión, el conocimiento y la innovación necesaria.
Diálogos y visiones inspiradoras con la mirada puesta en el futuro: anticiparnos y conocer lo que está por venir para asegurar la sostenibilidad y competitividad de nuestros clientes ahora y en el futuro.
Como consultora tecnológica especializada en diferentes áreas tecnológicas y estratégicas, hemos creado un entorno de valor para nuestros clientes diferencial en el sector.
Nuestro equipo de profesionales, con una orientación transversal del negocio, son capaces no solo de adaptar las soluciones al contexto actual, sino también de anticiparse al entorno futuro.
Ello es posible gracias a diferentes inputs, como son una larga trayectoria, una gran experiencia sectorial, marcas top mundiales de las que somos partners, un ecosistema de conocimiento abierto y un observatorio para la gestión del talento.