2020, el año de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) actualmente está impactando de gran manera en el panorama empresarial, aunque en ocasiones sigue siendo la gran desconocida para algunas empresas. El Informe de Inteligencia Artificial, elaborado por Ernst & Young (EY), determina que el 89% de las empresas encuestadas esperan que la Inteligencia Artificial les ayude a optimizar las operaciones de la compañía y un 74% esperan que sea la clave para atraer a nuevos clientes. Y es que la Inteligencia Artificial facilita el trabajo, agiliza procesos e impulsa al éxito a las empresa.

¿Qué puede hacer la Inteligencia Artificial (IA) por tu empresa?

  • Automatizar procesos: Mecanizar procesos manuales te ayudará a ahorrar tiempo y poderlo destinar a cuestiones importantes.
  • Analizar datos: La Inteligencia Artificial te ayudará a organizar y analizar la gran cantidad de datos que hoy en día tenemos a nuestro alcance. Tener todos estos datos controlados te ayudará a tomar mejores decisiones, diseñar estrategias y optimizar los procesos ya existentes.
  • Atención al cliente: Tener un dispositivo que atienda a los clientes 24 horas, 365 días del año es una manera de fidelizar, resolver dudas sencillas y mostrar que siempre van a tener a alguien que les responda. La utilización de Bots o Chatbots es una manera de atender a tus clientes ahorrando tiempo.
  • Ayuda a el trabajador: Siempre se ha visto la Inteligencia Artificial como una sustituta del trabajador, pero todo lo contrario, es una herramienta para ayudar al trabajador en los procesos de la organización. Gracias a ella se podrá destinar más tiempo en la toma de decisiones, en atender mejor a los clientes, etc.

Ventajas de contar con la Inteligencia Artificial

Algunas de las ventajas principales de implementar Inteligencia Artificial en los procesos de la organización, son:

  • Automatización de procesos
  • Movimientos y acciones más precisas
  • Disminución de los errores humanos
  • Ahorro del tiempo
  • Mejora de toma de decisiones
  • Aumento de productividad
  • Liberación a los trabajadores de las tareas más mecánicas
  • Atención continua de los clientes

Consejos para introducir la Inteligencia Artificial en tu empresa

  • Aceptar que no da resultados inmediatos. La Inteligencia Artificial hay que entenderla y ajustarla a las necesidades de la empresa, por lo que los resultados los veremos a medio-largo plazo, no de manera inmediata.
  • Tener en cuenta que no es un empleado, sino una herramienta. Para un funcionamiento óptimo tiene que estar nutrida de datos e información y ajustarla a lo que realmente necesita la empresa. Además, hay que hacer ver a los empleados que va a ser una ayuda, no una competencia.

Cortana Intelligence Suite

Te presentamos Cortana Intelligence Suite. La solución te ayudará a la hora de gestionar tu negocio. Cortana Intelligence Suite cuenta con aplicaciones predictivas y cognitivas, lo que significa que al mismo tiempo que recoge, analiza y almacena los datos también es capaz de aprender a través de sus predicciones y los resultados que obtiene, acción que facilita la toma de decisiones.

¿Qué ofrece Cortana Intelligence Suite?

  • Administración de la información

Administra todos los datos locales y en la nube.

  • Almacenes de Big Data

Disfruta de un repositorio centralizado y administrado de los datos de su empresa.

  • Aprendizaje automático

Dispón de una solución con aprendizaje automático y análisis avanzado.

  • Paneles y visualizaciones

Transforma los datos de tu empresa. Crea presentaciones visuales muy completas para entender los datos obtenidos y tomar mejores decisiones.

Desde Actio Procesos y Tecnología queremos asesorarte e infórmate sobre la implementación de la Inteligencia Artificial en tu empresa. Nuestro equipo de profesionales te ayudará en todo momento para resolver dudas, gestionar la implementación y acompañarte en todo el proceso. ¡Contacta con nosotros!

Leave a Reply