Cómo implantamos tu plan de igualdad paso a paso
La igualdad de oportunidades está en pleno impulso por la administración pública y desde Integra llevamos más de una década ayudando a las empresas a cumplir con todos los requerimientos de la norma y para asumir la diversidad de género como un valor estratégico de la organización, aspecto muy importante en la sociedad.

1. Diagnóstico de género
Se realiza un diagnóstico para analizar la situación inicial, un análisis cualitativo y cuantitativo, desagregado por sexo, dónde se recopila la información sobre la empresa así como sobre las políticas de RRHH, aplicando la perspectiva de género.

2. Auditoría salarial
Toda empresa obligada a elaborar un plan de igualdad debe llevar a cabo una auditoria retributiva. Realizamos valoraciones de los puestos de trabajo y su correspondiente comparación salarial, creando con ello un informe técnico de Auditoría Retributiva.

3. Plan de Igualdad
Es un conjunto de medidas tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad entre mujeres y hombres y eliminar las discriminaciones por razón de sexo. Creamos objetivos, indicadores, cronograma, planes de acción y acciones de control y seguimiento.

4. Protocolo de acoso sexual o por razones de sexo
Realizamos un documento en donde se recoge los procedimientos de actuación y prevención del acoso sexual por razón de sexo en el trabajo.

5. Seguimiento y evaluación
Es de obligado cumplimiento realizar una comisión de seguimiento del plan de igualdad así como hacer reuniones de evaluación. Te integramos la herramienta de seguimiento en el plan de igualdad, así como te acompañamos en el seguimiento y evaluación.

6. Formación
Realizamos formaciones presenciales, online o en formato virtual, a medida de las necesidades del cliente, ya sea sensibilizaciones, formaciones a comisiones negociadoras o se seguimiento, etc. Además ayudamos en la gestión de FUNDAE.
Beneficios reales de implantar un plan de igualdad en mi empresa con Integra
Desde el 7 de marzo de 2022, todas las empresas de más de 50 empleados deben contar con un Plan de Igualdad que recoja las medidas a adoptar en las organizaciones para alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, eliminando con ella la discriminación por razón de sexo. Pero no solo basamos el proyecto desde una orientación normativa, ya que la igualdad de oportunidades es un enfoque a través del cual se persigue que la sociedad esté organizada de una forma justa. La igualdad aporta un valor añadido generando mayor competitividad dentro de las empresas.

Compromiso social
La empresa transmitirá una buena imagen a los clientes y a la sociedad, así como una mayor reputación social.

Obligatoriedad
Cumplimiento con la normativa vigente y evitar sanciones.

Retención del talento
Aumento de la lealtad de los trabajadores lo que reduce la rotación y, con ello, la disminución de costes en selección de personal

Mejora el clima laboral
Reducción de los conflictos laborales gracias a un trato igualitario.
¿Está tu empresa obligada a tener un plan de igualdad?
Según el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, y las actualizaciones posteriores, Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres; tienen la obligación legal de elaborar sus Planes de Igualdad las siguientes empresas:
Empresas entre 151 a 250 empleados, a partir del 7 de marzo de 2020
Empresas entre 101 a 150 empleados, a partir del 7 de marzo de 2021
Empresas entre 50 a 100 empleados, a partir del 7 de marzo de 2022
Somos expertos en materia de igualdad
Nuestro equipo está compuesto por personas del ámbito de las relaciones laborales, de la abogacía y de la psicología, ramas muy necesarias dentro de la implantación de planes de igualdad. Contamos con una experiencia de más de 15 años implantando planes de igualdad y somos la única consultora homologada por CEOE Aragón para implantar planes de igualdad desde 2014.
-
Implantamos más de 30 planes de igualdad anuales de empresas de diferente índole.
-
Tenemos implantado el plan de igualdad en todas nuestras marcas y somos una empresa familiarmente responsable acreditada por la norma EFR.
-
Contamos con un equipo multidisciplinar, formado y con experiencia en varios ámbitos dentro de la igualdad de oportunidades y certificado en igualdad por el Ministerio de Igualdad.
-
Llevamos implantando planes de igualdad desde 2017 y con ello atendiendo a los requerimientos del Ministerio de Igualdad, así como ayudando a las empresas a subsanar las indicaciones del Ministerio.
Han confiado en nosotros











¿Tienes dudas sobre cómo implantar un plan de igualdad en tu empresa? Te las resolvemos
Revisar si tu empresa está obligada o no es solo el primer paso. En Integra llevamos años ayudando a organizaciones de distintos sectores a cumplir con la normativa y convertir su Plan de Igualdad en una herramienta real de transformación y valor. Aquí tienes respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.
¿Qué implica la implantación de un Plan de Igualdad en una empresa?
Más allá de un documento obligatorio, un Plan de Igualdad bien implantado marca un antes y un después en la cultura interna, las políticas de talento y la imagen externa de tu organización. Analizamos tu situación actual y diseñamos un plan alineado con la normativa y tus objetivos estratégicos.
¿Cuándo es obligatorio tener un Plan de Igualdad en mi empresa?
Actualmente, es obligatorio para empresas de más de 50 personas en plantilla. Pero también lo requieren muchas licitaciones públicas, acuerdos con clientes o políticas de sostenibilidad corporativa. Revisamos contigo si estás obligado y qué pasos debes seguir.
¿Qué diferencia aporta una consultoría especializada en igualdad?
Contar con una consultoría en igualdad con experiencia y visión transversal evita errores, acelera el proceso y garantiza una aplicación real y útil del plan. En Integra lo integramos en tu estrategia, no lo redactamos de forma aislada.
¿Cómo se adapta el Plan de Igualdad a las particularidades de cada empresa?
Analizamos tu estructura, convenios, sector, cultura interna y objetivos. Diseñamos un plan específico para tu empresa, evitando plantillas genéricas que no resisten una auditoría ni generan impacto.
¿Qué servicios incluye el acompañamiento en Planes de Igualdad?
Desde el diagnóstico de situación y la auditoría retributiva hasta los protocolos contra acoso y los planes de formación, acompañamos todo el proceso, con entregables adaptados y acciones que perduran en el tiempo.
¿Por qué elegir una consultoría experta como Integra para tu Plan de Igualdad?
Porque combinamos conocimiento legal, experiencia en relaciones laborales y visión estratégica de RRHH. Más de 50 planes implantados en empresas grandes y pymes, y un equipo acreditado por el Ministerio de Igualdad
¿Quieres más información?
Si quieres recibir más información sobre lo que hacemos y sobre nuestros productos y servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos deseando ayudarte y ofrecerte las soluciones que te posicionarán en el futuro. Tecnología, Estrategia Digital, Data e Inteligencia artificial, Gestión de personas y Estrategia.