Desde el 1 de septiembre de 2025 ha entrado en funcionamiento la Autoridad Independiente de Protección al Informante (AAI), creada por la Ley 2/2023. Esto implica que todas las empresas con 50 o más trabajadores deben implementar un Sistema Interno de Información (SSI) o canal de denuncias, además de designar un Responsable del Sistema y, además, comunicarlo a la AAI.
¿En qué afecta a las empresas?
Todas las compañías obligadas por la ley a implantar un Sistema Interno de Información (SSI) –también conocido como canal de denuncias– y a designar un Responsable del Sistema deben adaptarse cuanto antes.
A partir del 1 de noviembre de 2025, fecha en la que la AAI asume plenamente su papel como autoridad sancionadora, las empresas que no cumplan podrán enfrentarse a multas que pueden alcanzar hasta 1 millón de euros en los casos muy graves.
¿Qué empresas están obligadas?
La obligación de contar con un SSI afecta a todas las empresas con 50 o más trabajadores en plantilla, lo que supone que una gran parte del tejido empresarial español está incluido en este requisito legal.
Plazos a tener en cuenta
Las empresas deberán notificar a la AAI la designación de su Responsable del Sistema Interno antes del 1 de noviembre de 2025. A partir de esa fecha, cualquier incumplimiento podrá ser sancionado.
Comunidades Autónomas con autoridades propias
Existen Comunidades Autónomas con agencias o autoridades competentes en la materia, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Navarra, Asturias y Andalucía. En estos territorios, las empresas deberán comunicar tanto el SSI como el Responsable del Sistema a las oficinas autonómicas correspondientes.
Además, se contempla la posibilidad de que la notificación deba realizarse de manera dual: tanto a la AAI estatal como a la autoridad autonómica.
Pasos recomendados para tu empresa
Para cumplir con la normativa, las organizaciones deben:
-
Verificar si están incluidas como sujeto obligado por la Ley 2/2023.
-
Implantar un canal de denuncias y designar un Responsable del Sistema Interno.
-
Definir protocolos y procedimientos que recojan todas las obligaciones previstas por la ley.
-
Comunicar de forma clara la existencia del canal a toda la organización.
-
Implementar medidas técnicas y organizativas que aseguren su correcto funcionamiento.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Integra contamos con un equipo experto en cumplimiento normativo que puede ayudarte a implantar tu canal de denuncias y adaptar los procedimientos internos a las nuevas exigencias legales. Nuestro objetivo es que tu empresa cumpla con la normativa de manera ágil y sencilla, evitando sanciones, protegiendo tu imagen de marca y fomentando una cultura de cumplimiento sólida y sostenible.
Integra es una consultora tecnológica experta en consultoría legal, de manera que podemos ayudarte en el cumplimiento normativo y en la implantación de soluciones tecnológicas para lograrlo. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros, nuestros especialistas pueden ayudarte.