Microsoft ha confirmado el lanzamiento de la Wave 2 de 2025 de Dynamics 365 Business Central, disponible entre octubre de 2025 y marzo de 2026.
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la experiencia del usuario son los tres pilares sobre los que se asienta una actualización que refuerza la visión de Microsoft: transformar la gestión empresarial en un proceso más humano, automatizado y consciente.
Copilot y agentes inteligentes
La inteligencia artificial pasa a ser el núcleo del sistema. En esta oleada de novedades, Copilot se consolida como un asistente integrado en el día a día, capaz de ejecutar tareas, resumir información o anticiparse a las necesidades del usuario. Business Central se convierte en un entorno más autónomo, donde los procesos rutinarios se automatizan y las decisiones se apoyan en datos interpretados en tiempo real.
Una de las grandes novedades son los agentes inteligentes, pequeñas unidades de software que pueden ejecutar procesos empresariales completos sin intervención humana.
El nuevo Sales Order Agent, detecta pedidos que llegan por correo o documento adjunto, interpreta el contenido y genera automáticamente la orden de venta en el ERP.
Otros agentes se encargan de analizar conciliaciones bancarias, validar facturas o actualizar datos maestros, siempre bajo la supervisión del usuario, que mantiene el control sobre cada acción.
Gestión más simple en un marco regulatorio complejo
Cada vez más países exigen transparencia fiscal, trazabilidad y cumplimiento digital. Business Central Wave 2 responde a este escenario con una nueva arquitectura de localización y un sistema de capas normativas que facilita la adaptación a diferentes legislaciones sin recurrir a desarrollos personalizados.
Las actualizaciones de cumplimiento se aplican con mayor rapidez y los usuarios disponen de asistentes guiados que simplifican configuraciones fiscales, modelos de impuestos y reglas contables.
Este enfoque unifica la gestión multinacional y reduce la dependencia de adaptaciones locales, un avance crucial para empresas en expansión o con presencia internacional.
Una plataforma abierta para desarrolladores
La nueva ola también consolida la madurez del ecosistema técnico de Business Central. Los desarrolladores encontrarán un entorno más ágil, con herramientas de colaboración integradas en Visual Studio Code y repositorios GitHub. Las extensiones ahora son más modulares, permitiendo añadir recursos sin duplicar código, y los nuevos objetos de extensión de perfil facilitan personalizaciones específicas por rol.
Microsoft amplía además la visibilidad sobre el rendimiento de las soluciones con un sistema de análisis de procesos en segundo plano, ideal para detectar cuellos de botella o mejorar la experiencia de los usuarios finales. En conjunto, estas mejoras fortalecen la capacidad de evolución continua del ERP, garantizando que las personalizaciones no se conviertan en un freno para futuras actualizaciones.
Integración más profunda con el mundo digital
La convergencia entre el ERP y el comercio electrónico da un paso adelante. Business Central Wave 2 mejora la conexión con Shopify y Shopify Plus, permitiendo sincronizar catálogos, precios, promociones e inventarios en tiempo real. Las operaciones online y la gestión financiera comparten así una única fuente de datos, eliminando tareas duplicadas y minimizando errores.
El área de documentos electrónicos también evoluciona. La creación, envío y recepción de facturas, pedidos o abonos se automatiza por completo, asegurando coherencia entre sistemas y reduciendo la carga administrativa. El objetivo es claro: que la gestión digital de documentos sea una extensión natural del trabajo diario, no un proceso separado.
Gobernanza y seguridad en el centro de la arquitectura
Los administradores podrán controlar el acceso por entorno, definir claves de cifrado gestionadas por la propia empresa y programar actualizaciones en función de sus ciclos operativos.
La gestión de entornos múltiples se simplifica gracias a una consola unificada desde la que se administran extensiones, partners y apps de AppSource.
Todo esto refuerza la autonomía del cliente y le permite mantener un control total sobre su infraestructura digital.
De los datos a la inteligencia de negocio
El análisis de la información evoluciona, integrando el contenido analítico de Power BI directamente en la experiencia del usuario, permitiendo visualizar indicadores clave sin abandonar el entorno del ERP.
Los paneles se adaptan al contexto y al rol, ofreciendo una perspectiva personalizada de cada proceso: desde ventas y compras hasta finanzas o producción.
A nivel de interfaz, la experiencia de usuario se renueva: navegación más fluida, búsqueda con lenguaje natural, paneles configurables y una consistencia visual que mejora tanto en escritorio como en dispositivos móviles. Business Central se vuelve más intuitivo, más visual y más cercano a la forma natural en que los usuarios trabajan.
Operaciones inteligentes y calidad automatizada
Las nuevas capacidades de control de calidad permiten validar materiales y procesos en distintas fases de producción, mientras que la subcontratación se integra de manera más natural en la planificación contable.
La trazabilidad de inventarios y consumos se refuerza, y los cálculos de costes se vuelven más configurables, ayudando a las empresas industriales a reducir desperdicios y optimizar la rentabilidad de cada lote o pedido.
Sostenibilidad y propósito empresarial
Business Central Wave 2 incorpora diarios de sostenibilidad donde se pueden registrar consumos, emisiones y residuos, así como calcular de manera automática las emisiones Scope 3.
Copilot ayuda a estimar datos medioambientales cuando no existen registros históricos, y los nuevos informes de Power BI ofrecen métricas en tiempo real sobre objetivos y progresos.
Las empresas podrán cumplir con los estándares europeos CSRD y ESRS, además de mostrar su compromiso ambiental directamente en facturas y reportes. De esta forma, la sostenibilidad supone una ventaja competitiva basada en la transparencia y la responsabilidad.
Desde Integra Tecnología, como partner experto en Business Central, ayudamos a las organizaciones a implementar, personalizar y escalar la solución de Microsoft adaptándola a sus procesos y a su ritmo de crecimiento.