Verifactu en Business Central: horizonte 2026

Verifactu en Business Central: horizonte 2026
Viernes, 4 Julio, 2025

La entrada en vigor de Verifactu marca un punto de inflexión en la manera en que las empresas españolas gestionan su facturación. Esta nueva obligación legal, derivada de la Ley 11/2021 y el Real Decreto 1007/2023, busca garantizar la transparencia, trazabilidad e integridad de los datos de facturación.

Como Partner de Microsoft, en Integra Tecnología estamos preparados para ayudarte a adaptar tu ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central a esta nueva realidad, sea cual sea la solución que elijas para cumplir con la normativa.

¿Qué es Verifactu y qué implica para tu empresa?

A través de Verifactu, las empresas pueden enviar automáticamente sus facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real, desde el momento en que se generan, para controlar la emisión de facturas desde el origen, validar su autenticidad y detectar posibles fraudes o manipulaciones.

Plazos clave a tener en cuenta

  • Los fabricantes de software deberán tener sus soluciones adaptadas a Verifactu antes del 29 de julio de 2025.
  • Las empresas obligadas a cumplir con Verifactu tendrán hasta enero de 2026 para adaptarse e incorporar cambios en su ERP.

Excepciones al cumplimiento de Verifactu

  • Empresas ya acogidas al SII de forma obligatoria o voluntaria.
  • Empresas que se adhieran voluntariamente al SII, opción que elimina la exigencia de cumplir con Verifactu.
  • Empresas afectadas por TicketBAI (País Vasco), que siguen una normativa propia.

Requisitos técnicos del sistema

  • Asegurar la integridad del dato con facturas encadenadas mediante hash criptográfico y bloqueo de edición posterior a la emisión.
  • Incluir código CSV y código QR único por factura, verificable y con acceso directo desde a la AEAT para comprobar su validez.
  • Registrar todos los eventos en un historial detallado de emisión, modificación, cancelación o rechazo.
  • Firmar digitalmente cada factura usando un certificado electrónico del emisor.
  • Conservar la factura y sus metadatos durante al menos 4 años en formato original (XML, JSON u otro estructurado) y garantizando legibilidad, trazabilidad y exportación completa.
  • Enviar las facturas a la AEAT mediante API oficial habilitada de forma automática y en tiempo real.

¿Qué debo hacer con mi ERP Business Central?

Microsoft ha comunicado que estudia una integración nativa aunque sin fecha confirmada, pero hasta entonces es necesario contar con soluciones complementarias ya disponibles en el mercado. Cada empresa tiene unas necesidades particulares y es por eso que en Integra te ayudamos a elegir qué solución se adapta mejor al día a día de tu empresa y cumple con tus objetivos.

Funcionalidades de las soluciones disponibles

Aunque cada solución tiene su aspecto diferencial, todas cuentan con una serie de características comunes que marcan los requisitos técnicos mencionados anteriormente:

  • Cumplimiento normativo
  • Firma electrónica con validez legal
  • Almacenamiento seguro
  • Control y seguimiento en tiempo real
  • Envío automatizado de facturas
  • Recepción de facturas en Business Central
  • Adaptación a formatos nacionales e internacionales (dependiendo de la solución implantada)

Ventajas de una buena gestión de la Ley Antifraude

Adaptarse correctamente a la normativa, además de una obligación, es una oportunidad para fortalecer tu empresa y enfocarla hacia una mayor digitalización de todos tus procesos. En Integra te ayudamos a:

  • Garantizar cumplimiento legal
  • Evitar sanciones
  • Ganar seguridad jurídica y control financiero
  • Mejorar la imagen de transparencia ante clientes y socios
  • Impulsar la digitalización y automatización de procesos

¿Quieres tener tu ERP preparado?

En Integra te acompañamos a lo largo de todo el proceso: te ayudamos a elegir la solución que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto, la integramos con Business Central y resolvemos cualquier duda que te vaya surgiendo en su utilización. Trabajamos con conectores certificados por Microsoft, eliminando contratiempos derivados de incompatibilidades o adaptación de código.

Nuestra experiencia con proyectos de adaptación normativa, facturación electrónica y entorno Microsoft nos posiciona como el Partner perfecto para acompañarte en esta transición regulatoria.

¿Quieres más información?


Responsable: INTEGRA ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA (Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica S.L.). - Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos salvo disposición legal. - Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. - Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en nuestra página web https://integratecnologia.es/politica-de-privacidad

Volver