Los robots no son como nos lo contaron de pequeños

Tecnologías que utilizan robots y robótica, RPA, IoT
Jueves, 23 Mayo, 2024

Todos hemos crecido viendo increíbles robots capaces de hacer imposibles, despertando nuestra imaginación y soñando con un futuro en el los autómatas nos acompañasen en nuestro día a día. El momento en el que la fantasía se convierte en realidad ha llegado, y aunque las cosas han cambiado respecto a lo que pudimos imaginar de pequeños, la evolución de la tecnología nos ha sorprendido.

Todavía no nos iremos de cervezas con Bender al salir de la oficina con la tranquilidad de que Wall-E limpiará el desastre que deje nuestra fiesta. Los breves vídeos de TikTok no incluyen los hologramas que R2-D2 utilizaba para transmitir sus mensajes y nuestra transformación digital no es exactamente la de Optimus Prime. El uso de drones o tecnologías como RPA o IoT nos abre un nuevo mundo, uno en el que quizá los androides sueñen con ovejas eléctricas.

Me llamo Bender, introduzca proceso para automatizar

No era fácil, pero Bender se ganó el cariño de sus compañeros aunque no destacase por sus modales o productividad. Los robots que nos acompañan en nuestro día a día son bastante diferentes a los de Futurama. La automatización robótica de procesos, conocida como RPA, utiliza soluciones de software para automatizar tareas como la entrada de datos, la facturación, la contabilidad e incluso en el control de calidad. Las máquinas se han convertido en fieles aliados, especialmente en el sector industrial, diseñando, construyendo, controlando y convirtiéndose en un básico de la era digital.

Además, a diferencia de Bender, estos robots trabajan de manera incansable y precisa, liberándonos de las tareas más tediosas y teniendo así tiempo para desarrollar nuestra parte creativa y estratégica. Incorporar la tecnología RPA está cambiando la manera de trabajar de las empresas, reduciendo costes y logrando mayor eficiencia. Y lo mejor de todo es que no hemos necesitado esperar hasta el año 3000 para verlo.

Blade Runner tiene todas las preguntas...

No estamos en ese futuro distópico en el que el agente Rick Deckard entrevistaba durante horas a los sospechosos para descubrir si se trataban de una inteligencia artificial (¿acaso él no lo era también?). Las posibilidades que la inteligencia artificial nos ofrece tienen usos más amables y pueden facilitar de gran manera la atención al cliente y los recursos humanos. Los robots hablan, y cada vez lo hacen mejor, con nosotros, nos preguntan todo lo necesario para conocernos y saber cuales son nuestras necesidades. Lo que tradicionalmente era una molestia, ser atendido por una máquina, hoy nos hace la vida mucho más fácil con asistentes virtuales con los que interactuar en el uso de herramientas y que siempre tienen una solución para nosotros. No pinta tan mal como lo que imaginábamos al ver a los replicantes.

La atención al cliente se hace más eficiente y rápida, y en lo que se refiere a la gestión de personas, los robots pueden ayudarnos a encontrar el talento que tu equipo busca. Bucear entre miles de perfiles puede acabar con muchos procesos de captación, sin embargo una vez más la tecnología viene a ayudarnos. Se trata de pedirle a estos robots que filtren, seleccionen y encuentren. Hay joyas esperándote y con estas soluciones no se perderán como lagrimas en la lluvia.

Y R2-D2 las respuestas

Estar bien comunicados puede cambiarlo todo, incluso el futuro del universo. Una completa red de dispositivos conectados hará que el mensaje correcto llegue a la persona adecuada al instante, porque ningún producto está terminado si no está conectado. Es esto lo que nos ayuda a conseguir el IoT y el internet de las cosas: comunicación directa de un valor incalculable. Acceso a la información en tiempo real para mejorar la eficiencia y personalizar experiencias. Datos de valor que nos ayudan en procesos e incluso sirven para salvaguardar nuestros recursos y asegurar un entorno laboral en el que las personas estén protegidas en las mejores condiciones.

La alianza rebelde siempre estará agradecida a que la Estrella de la Muerte no contase con un completo sistema de sensores con los que monitorizar y corregir sus defectos de fabricación. Ahora sabemos que el mantenimiento predictivo es mucho más poderoso que la fuerza. Tranquilos, nosotros usaremos el Internet de las Cosas para el bien y así podrás estar siempre un paso por delante.

Pongamos un poco de orden gracias a Wall-E

Aunque Wall-E no esté limpiando literalmente nuestras calles, robots y drones nos rodean y están transformando nuestra industria y la manera en que nos movemos en el mundo. Desde el transporte de mercancías hasta la supervisión de infraestructuras, estamos ante una revolución tecnológica apoyada en la robótica. Entregas con mayor rapidez en ubicaciones complicadas, eliminando tiempos de espera y errores humanos. Inspección de terrenos y estructuras identificando posibles problemas y averías. Nuestros sistemas de logística o transporte están ahora mucho más aseados con esta versión mucho más real de Wall-E.

Y salvemos a Sarah Connor

¿Está nuestro legado cultural a salvo? No tenemos atajos ni la posibilidad de enviar a Terminator al pasado para proteger a Sarah Connor. Debemos poner toda la tecnología y capacidad de innovación al servicio del patrimonio cultural, nuestro futuro depende de ello. Y al igual que el T-800 disponemos de soluciones de vanguardia como la geolocalización, la sensorización, la realidad aumentada y la fotogrametría para explorar y analizar nuestro entorno.

Un modelo disruptivo basado en la sostenibilidad. Una nueva forma de preservar y dar difusión que gracias a los robots interacciona de la manera más respetuosa posible. La forma en que los autómatas se convierten en ángel de la guarda de nuestra herencia cultural, ya sea en forma de obras de arte, patrimonio textil o edificios históricos no tiene nada de ciencia ficción ni utiliza el estilo violento de Schwarzenegger.

¿Qué ocurrirá más adelante? Debemos alimentar nuestra capacidad de innovar, no solo desarrollar estas tecnología que antes ni imaginábamos, sino seguir buscando la inspiración para crear usando estas nuevas soluciones. Al menos, por ahora, los robots están de nuestro lado.

En Integra contamos con las últimas soluciones tecnológicas en IoT, analítica de datos, inteligencia artificial, Big Data, Patrimonio Digital o Industria 5.0. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros, nuestros especialistas pueden ayudarte.

¿Quieres más información?


Responsable: INTEGRA ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA (Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica S.L.). - Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos salvo disposición legal. - Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. - Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en nuestra página web https://integratecnologia.es/politica-de-privacidad

Volver