SARGA - Sociedad Aragonesa de Gestión Ambiental

De sistemas aislados a una gestión unificada y sin duplicidades

Servicios Públicos Soluciones de Negocio
#

Mejora del proceso de cierre en un 25%

#

Mejora del flujo de información entre departamentos

#

Automatización de la contabilidad

SARGA es una empresa pública del Gobierno de Aragón encargada de ejecutar políticas medioambientales, agrícolas, forestales y de desarrollo rural. Con un volumen significativo de operaciones y una estructura organizativa compleja, su actividad requiere una gestión rigurosa, transparente y alineada con las exigencias de la administración pública.

Ante un escenario tecnológico fragmentado y procesos administrativos poco integrados, SARGA emprendió junto a Integra Tecnología un proyecto de transformación digital orientado a optimizar la eficiencia operativa, mejorar el control financiero y establecer una base sólida para su crecimiento futuro.

"Nos ha permitido agilizar el proceso de cierre contable y analítico, y, sobre todo, contar con una plataforma sobre la cual seguir construyendo."

Miguel Carlos Ordóñez, Director Departamento Económico-Financiero y TIC en SARGA.

La organización se enfrentaba a una infraestructura tecnológica obsoleta, con múltiples sistemas independientes (PLYCA, GISIR, DigitalDocu) y procesos manuales que generaban duplicidades, errores y una elevada carga administrativa.

La falta de integración entre las aplicaciones dificultaba la trazabilidad de la información, ralentizaba la contabilidad y complicaba la generación de informes consolidados. Además, el plan de cuentas resultaba excesivamente detallado y poco operativo, lo que impactaba en la agilidad del área financiera.

SARGA necesitaba una solución unificada y moderna que centralizara la gestión contable, optimizara los flujos financieros y garantizara la interoperabilidad con sus sistemas institucionales, asegurando el cumplimiento normativo y la transparencia exigida en el ámbito público.

Sienta las bases para la expansión futura

Integra Tecnología propuso la implantación de Microsoft Dynamics 365 Business Central como ERP centralizado para el área financiera, con una estrategia escalable que permitiera incorporar progresivamente otras unidades de negocio.

La solución se diseñó para abordar de manera integral las necesidades más críticas del proyecto:

  • Automatización de los procesos contables, de tesorería y tributarios, reduciendo la intervención manual.
  • Homogeneización de procedimientos administrativos y simplificar el plan de cuentas.
  • Integración de sistemas clave para garantizar la consistencia de la información y el flujo automático de datos entre plataformas.
  • Mejora de la trazabilidad documental, la gestión de activos fijos y la generación de facturas electrónicas bajo los estándares de contratación pública.

Integración de sistemas estratégicos

La clave del éxito del proyecto fue la conectividad entre Business Central y las aplicaciones operativas de SARGA:

  • PLYCA: Business Central actúa como motor de los encargos y contabiliza automáticamente las facturas mediante procesos desatendidos. La información se introduce una sola vez en el sistema, evitando duplicidades.
  • DigitalDocu: Se habilitó la verificación de proveedores directamente en BC y, en fases posteriores, se configuró el envío directo de facturas desde DigitalDocu.
  • GISIR: Se automatizó la recepción de datos de clientes, facturación y cobros asociados a la gestión de subproductos ganaderos, mejorando la coordinación interdepartamental.
  • Automatización y eficiencia: La implantación de Business Central eliminó tareas manuales en los procesos contables y financieros, reduciendo errores y tiempos de procesamiento. La automatización de la tesorería y la gestión tributaria permitió optimizar los cierres contables y la presentación de información económica.
  • Homogeneización de procesos: Se estandarizaron los procedimientos administrativos y financieros, logrando una operativa más ágil, coherente y controlada. El plan de cuentas se simplificó y adaptó a las necesidades de análisis y reporting de la organización.
  • Gestión avanzada del inmovilizado: Se incorporó la gestión integral de activos fijos, con seguimiento de planes de mantenimiento, vinculación a proveedores y control del ciclo de vida de cada bien, contribuyendo a una mayor trazabilidad patrimonial.
  • Facturación electrónica y cumplimiento normativo: SARGA cuenta ahora con la capacidad de generar facturas electrónicas en formato Facturae y enviarlas automáticamente a la plataforma FACE, asegurando el cumplimiento de los requisitos de la Administración Pública y mejorando la transparencia de la gestión.
  • Integración total de sistemas: La conexión fluida entre Business Central, GISIR, PLYCA y DigitalDocu permitió eliminar duplicidades y errores, garantizando que toda la información se registre una sola vez y se mantenga sincronizada entre departamentos.
  • Escalabilidad y sostenibilidad: El proyecto sienta las bases para incorporar nuevas áreas funcionales en fases posteriores, asegurando la escalabilidad del sistema y una evolución tecnológica sostenible que acompañe el crecimiento de la organización.

El caso de SARGA ejemplifica cómo la modernización tecnológica y la integración de sistemas pueden transformar la gestión de una entidad pública.

Gracias a la implantación de Microsoft Dynamics 365 Business Central y al acompañamiento estratégico de Integra Tecnología, SARGA ha logrado avanzar hacia una gestión más eficiente, automatizada y analítica, consolidando una plataforma tecnológica preparada para los desafíos futuros de la administración pública.

¿Quieres más información?

Si quieres recibir más información sobre lo que hacemos y sobre nuestros productos y servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos deseando ayudarte y ofrecerte las soluciones que te posicionarán en el futuro. Tecnología, Estrategia Digital, Data e Inteligencia artificial, Gestión de personas y Estrategia.


Responsable: INTEGRA ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA (Sociedad Aragonesa de Asesoría Técnica S.L.). - Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial - Legitimación: Consentimiento del interesado. - Destinatarios: No se cederán datos salvo disposición legal. - Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. - Puede consultar información adicional sobre Protección de Datos en nuestra página web https://integratecnologia.es/politica-de-privacidad